Contraindicaciones de los nisperos [2023]
¿Cuáles son las contraindicaciones de los nísperos? Esta deliciosa y azucarada fruta posee grandes beneficios, sin embargo, al ser consumida se deben tener en cuenta algunas contraindicaciones.
La pulpa y la cáscara del níspero se recomiendan para el consumo, sin embargo, uno de los riesgos de comer este alimento son sus semillas, que contienen glucósidos cianogénicos, también conocidos como cianuro de hidrógeno, que pueden ser dañinos si se consumen en grandes cantidades.
Continúa con el tema de las contraindicaciones de los nisperos y aprende un poco más respecto a lo dicho en el párrafo anterior, conociendo un poco sobre este alimento, su definicion y otras características importantes.
¿Qué son los nísperos?
El níspero es un árbol originario del Caribe que pertenece a la familia de las sapotáceas, junto con el chicozapote y el caimo, así como a la de las peras, ciruelas o cerezas. La pulpa de su fruto tiene una sensación carnosa y su disponibilidad es durante todo el año.
El níspero, con su tonalidad anaranjada y su delicioso contenido, es una fruta excelente para personas de todas las edades. Son dulces pero ligeramente ácidos. Este fruto es acuoso y tiene rico sabor y un delicioso perfume, aunque su aspecto no es tan agradable por su color verde grisaceo.
Contraindicaciones de los nisperos
Una de las sugerencias para la ingesta del níspero es comer su pulpa y cáscara, sin embargo no es recomendable comer las semillas porque pueden volverse peligrosas si se ingieren en cantidades excesivas, ya que contienen glucósidos cianogénicos, también conocidos como cianuro de hidrógeno.
El níspero, por otro lado, es una fruta dulce que puede elevar los niveles de azúcar en la sangre si se come en exceso, lo cual es una de las contraindicaciones del níspero para las personas con diabetes. No se sugiere para el consumo porque tiene un índice glucémico bajo.
Otras contraindicaciones del consumo de níspero
Además de las antes mencionadas, una de las contraindicaciones del níspero es que debido a su alto contenido en agua, su ingesta excesiva puede provocar vómitos, dolor de estómago y y sensación de decaimiento, porque estaríamos recargando el estómago indebidamente.
Las cualidades astringentes del níspero pueden causar una sensación abrasiva en la boca y la garganta, lo que puede provocar náuseas. Esta condición ocurre con poca frecuencia y solo en personas con alergias severas. Sin embargo, es vital tener precaución al consumirlo.
Valor nutricional del níspero
El níspero posee diversos nutrientes excelentes para nuestra salud, en 100 gr. de porción comestible, el níspero posee 47 kl/cal, 0.43 gr. de proteína, 0.20 gr. de grasa, 12.14 gr. de Hidratos de carbono, 1.70 gr. de fibra soluble, taninos (sustancias de acción astringente), y otros más.
Por otro lado, el níspero está lleno de minerales tales como el potasio y en menor cantidad magnesio, calcio y hierro. Sumado a esto, dentro de sus propiedades encontramos vitaminas del grupo B y C, aunque en pequeñas cantidades, además de las vitaminas A y E. Entre otros.
Algunos de sus beneficios
Una de las muchas ventajas del níspero es que aporta a nuestro organismo una importante cantidad de ácido aspártico, una molécula que tiene un efecto positivo en la actividad hormonal. Este ácido funciona como un neurotransmisor de impulsos eléctricos entre las células hormonales, particularmente las células productoras de testosterona.
Por otra parte, Los nísperos contienen 1,7 g de fibra por cada 100 gramos, lo que supone un aporte sustancial si se ingiere a diario, ya que la fibra regula el tránsito intestinal, reduciendo el estreñimiento y los gases, inflamaciones y dolores de estómago asociados.
Conclusión
El níspero consumido exageradamente puede traer consigo algunas contraindicaciones, es preciso tenerlas en cuenta y aprovechar sus beneficios. Ya que conociste las contraindicaciones de los nisperos, esperamos que tu paso por el artículo haya sido de ayuda.
Siempre que invertimos tiempo en aprender sobre salud y alimentación, este es un tiempo bien invertido, porque nos ayudará a mejorar nuestra vida de salud si ponemos estos conocimientos en práctica.
Related Articles:
La Comida Sin Gluten Engorda [2023]
La comida sin gluten engorda, A menudo tienen un alto contenido en azúcares y carbohidratos. Los productos sin gluten también suelen tener un alto contenido en grasa, especialmente si se han elaborado con harina de coco u otras harinas de frutos secos.
Dieta Cetogenica Embarazo [2023]
Lo normal es que una madre en gestación consuma suficientes calorías para poder producir una alimentación necesaria que requiere su hijo durante el desarrollo del embarazo, en el caso de que ya haga una dieta Keto, debe procurar siempre consumir una cantidad establecida de 2500 calorías.
Consejos De Belleza Para La Piel [2023]
Algunos Consejos De Belleza Para La Piel se centran en cuidados naturales. Por ejemplo, para aliviar las ojeras de tus ojos puedes usar pepino frío. Para cuidar de tu rostro evita estar mucho tiempo bajo el sol y toma agua. Y, para eliminar manchas puedes usar gel de sábila.